Manténgase informado de las últimas novedades tecnológicas del sector a través de nuestras secciones de Artículos y Novedades.
El 13 y 14 de Junio se realizará la 8va Jornada Nacional Fitosanitaria, organizada por FADIA en el Centro de Convenciones de Salta.
Según el Departamento de Prospectiva de la BCBA, el cultivo invernal no sólo recibió mayores cantidades de fertilizantes y fungicidas en 2018, sino que además la tecnología utilizada es más compleja y específica.
Es una investigación en la que trabajaron una investigadora del Conicet y un experto japonés. La meta, desarrollar una estrategia para evitar la expansión de este “yuyo” en los lotes arroceros.
A pesar de la cosecha récord, los especialistas remarcan que aún queda mucho por provechar en el cultivo.
Así lo destacaron desde la Secretaria de Agroindustria, que en un año el número de envases pasó de 50 mil a 500 mil. Destacaron la importancia de potenciar los centros de acopio transitorios.
El correcto uso de cultivos de cobertura puede ser una herramienta fundamental para aumentar la cantidad de materia orgánica del suelo y aumentar su potencial productivo.
¿El campo es solo soja?, ¿no genera valor?, ¿tiene menos importancia que otros sectores?, ¿es un sector que atrasa?
Tiene que ver con un problema que amenaza para toda la cadena del cereal ya que una vez que el grano se contaminó con micotoxinas es muy difícil neutralizarlas o eliminarlas.
Para prevenir el picudo del algodonero, el Senasa recuerda a los productores las fechas establecidas para destruir los restos del algodón en las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.
Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter, estuvo presente como panelista en Argentina Exporta, una cumbre para pensar el perfil exportador de la Argentina. El directivo explicó que la compañía inició su carrera exportadora en 1986 cuando un conocido de ellos, de Pergamino, que