Manténgase informado de las últimas novedades tecnológicas del sector a través de nuestras secciones de Artículos y Novedades.
Es para que el productor pueda deducir de Ganancias la compra del insumo.
Este documento pretende hacer un aporte al mejoramiento de las condiciones de trabajo en los cultivos intensivos. Esta dirigido a los profesionales de las ciencias agrarias, mandos intermedios y trabajadores; así como a profesionales de la higiene y seguridad laboral y estudiantes, que qui
Investigadores del INTA lograron plantas transgénicas de algodón capaces de resistir ataques del Insecto. "Si no se logra que muera, al menos que tenga una disminución en la capacidad reproductiva y de daño” explicaron las investigadoras.
Estudios del INTA Paraná, Entre Ríos, evidenciaron el potencial de los desechos de la industria aviar y el yeso como estrategia a corto plazo para remediar el impacto negativo de la actividad agrícola en la porosidad, nutrición y actividad biológica de los suelo
que analizar y cómo interpretarlo para no perder eficiencia en las aplicaciones.
La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA) pasó por Caminos y Sabores con una nueva experiencia sensorial que acercó información a la gente de la ciudad sobre las actividades del campo.
En la actualidad, el manejo de plagas es uno de los factores más relevantes en el proceso productivo. Tradicionalmente, los productores se basan en aplicaciones “preventivas” para controlar las plagas, sin considerar aspectos biológicos, económicos, ambientales o
Un trabajo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, coordinado por Marcelo Torrecillas, sirvió para realizar evaluación profunda del rendimiento y la calidad en híbridos comerciales y experimentales de sorgo, en las localidades de Mon
La medida, que entrará en vigencia a partir de este jueves 11 de julio, tiene como objetivo "potenciar el desarrollo y ofrecer mayor competitividad a los productores". Beneficiará principalmente a las frutas frescas, las hortalizas, los frutos secos y la miel.
Un informe de la Fauba afirma que a pesar de algunas señales de alerta por exceso de humedad, las condiciones para el cereal son ideales en casi toda el área agrícola.